La Fototermia, es la combinación de la energía solar fotovoltaica y térmica, de ahí el concepto de Fototermia.
En este caso, la fototermia es una instalación fotovoltaica que se conecta directamente a nuestro termo eléctrico de toda la vida con el objetivo de producir energía eléctrica, y por ende, agua caliente. En otras palabras, la energía eléctrica generada se transforma en energía térmica que se acumula al calentar el agua contenida en el termo.
Sin duda, la Fototermia es un sistema para producir agua caliente de alta eficiencia energética y con la ventaja de ser una energía renovable, limpia, ecológica y sin emisiones de CO2 a la atmósfera.
¿Qué ventajas tiene la Fototermia frente a la energía solar térmica?
- Instalación más simple, sencilla y rápida de realizar. A diferencia de la energía solar térmica, la fototermia no requiere de tuberías de agua, bombas de circulación…
- Menor mantenimiento. Se trata de una instalación muy simple, menos pesada y más estética.
- No hay riesgo de sobrecalentamiento. Presenta una larga vida útil y tiempo de garantía.
- Integración arquitectónica. Los paneles fotovoltaicos que dispone se integran fácilmente en la envolvente del edificio, por lo tanto, no requieren de tanta inclinación como los paneles solares.
Composición
El sistema completo se compone de:
- Paneles solares fotovoltaicos conectados en serie. La cantidad de paneles dependerá de la cantidad de agua caliente que haya que generar.
- Cuadro de protección de corriente continua. Se trata de un mecanismo de seguridad tanto para las personas como para los equipos. Asegura el buen funcionamiento de la instalación y previene de incidencias.
- Regulador de carga y control. Consiste en un dispositivo que dirige y controla la cantidad de energía generada en los paneles fotovoltaicos. También la producción de agua caliente.
- Termo acumulador.
Fuentes:
https://www.certificadosenergeticos.com/fototermia-produccion-acs-consiste
Comentarios recientes